Ir al contenido principal

Causa y efecto

Hallo Freunde!

Café en mano y portátil listo, damos paso a uno de los temas más relevantes en nuestro ámbito, la inversión en educación.  Por ello, éstas líneas irán dedicadas a la "excelente"  labor que se realiza en nuestro sistema educativo.

Nos sorprende ver cómo nuestras universidades no están entre la lista de mayor valoradas, ni siquiera entre las 200 mejores, o ver como universitarios con unas aptitudes y méritos increíbles tienen que buscar trabajo en otros países pero, ¿nos hemos parado a pensar en el por qué? 

Pues si no es así, os invito a que lo hagáis y si os apetece podamos compartir nuestras opiniones en los comentarios.  

Por ahora comienzo yo con mi valoración. 

Sin duda alguna la principal causa para que la situación actual siga en claro declive es la mala gestión que se hace en educación.  Empezando por los recortes y la falta de inversión y siguiendo por la falta de evaluación y seguimiento de centros y docentes. 

Como bien dice el título de este escrito, el efecto inmediato son las múltiples carencias que nos llevan a situarnos a la cola del resto de países. A todo esto debemos añadir que la descentralización y diversos criterios de cada CCAA forman un gran conflicto al no trabajar en común por la mejora del individuo, si no que ponen trabas para poder tener las mismas oportunidades vengas de donde vengas y teniendo los recursos que tengas.  Si una persona es válida y tiene el potencial para despegar ¿por qué hemos de cortar sus alas?. 

Sólo vamos a frenar la caída si colaboramos y aplicamos políticas conjuntas donde la educación sea de verdad ese derecho básico y le brindemos la ayuda que tanto merece. 

En conclusión, es primordial una inversión total en educación y formación así como en unas medidas concretas para todos.




Comentarios

  1. Hola Cintia! Totalmente de acuerdo en que la educación necesita una mayor inversión para que pueda mejorar porque con recortes todo es mucho más complicado y lo único que se consigue es empeorar y perjudicar a los jóvenes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis referentes

Hallo Freunde! En esta entrada libre, quiero hablaros de mi referente, mi hermano. Él es Cristian y también es profesor, en este caso de inglés. Como persona os diré que es una de las mejores personas que podriaís encontrar y como docente me consta que también lo es. Gracias a él tengo unos valores muy férreos y buenos que me ayudan a aspirar a más y a mantenerme cuando todo se desvanece. Desde pequeña me enseñó a apreciar la música en todas sus variantes, la de verdad, esa que te llena el alma y te eriza la piel. Sin duda aprender a valorar a grupos como Queen, U2, The Beatles o Depeche Mode han hecho acercarme a culturas y épocas diferentes y tener un gusto musical 10. Por no hablar de la larga lista de películas que hemos compartido, esas que hay que ver antes de morir. También me enseñó el trabajo cooperativo, a jugar a fútbol, a no tener miedo montando en bici o a hablar en público. Hemos reído, llorado, jugado, viajado e incluso soñado juntos y mis pasos han ido tras los suy...

Proyecto educativo I.E.S Delicias

 Hallo Freunde! En la sesión de clase, hemos hablado sobre los proyectos educativos y los distintos centros en los que cada uno de nosotros hemos estudiado. En mi caso, realicé la educación secundaria en el I.E.S Delicias. El centro, ubicado en el paseo Juan Carlos I ha ido renovándose y ampliando su oferta educativa durante todos estos años. Poco queda de aquel instituto antiguo y con una sección de bachillerato de artes recién realizada a la que todos queríamos acudir porque la diferencia respecto al centro era inmensa. En cuanto a su proyecto educativo cabe destacar que busca la adquisición de las competencias marcadas y generar un buen ambiente cooperativo entre los alumnos, es por ello que ha sido galardonado en el premio nacional 2014 por su proyecto "aplicaciones de los avances de la psicología cognitiva y la inteligencia emocional a la mejora de la lectoescritura y audiovisual". Los puntos que destacamos especialmente de su proyecto son: Criterios de intervención segú...

Conflicto en el aula

Hallo Freunde! Estoy segura que todas alguna vez hemos estado ante un conflicto o incluso una pelea en nuestra clase ya sea en el colegio, instituto o universidad. En ni caso, os traigo la historia de bullying que sufrió una amiga en mi colegio. Durante primaria, esta chica fue víctima de bullying por parte de otra compañera de su misma clase. Cuando se informó a los padres de ambas, se realizó una reunión junto con el director para tratar de saber el por qué de esta situación. La víctima en este caso, era una niña empática, que sacaba las mejores notas y además tenía un montón de amigos, podemos decir que era una espefie de líder de su clase. En cambio, la otra alumna tenía pocos amigos porque su actitud para con el resto de chicos/as era agresiva y poco empática. La solución que tomó el centro, fue contarle a la víctima la situación de la otra niña, no tenía amigas, se sentía excluida, tenía envidia al ver como ella era querida y su forma de "acercarse" a ella o tratar...