Ir al contenido principal

Plan de acción

 Hallo Freunde!

En esta segunda entrada, quiero compartir con vosotros unas valoraciones personales sobre las 12 medidas propuestas en el Plan de Acción por el Ministerio de Educación.

Antes de ello, quiero reflejar cuáles son estos objetivos:

1- El éxito educativo de todos los estudiantes

2- Equidad y excelencia

3- Flexibilidad del sistema educativo

4- La F.P como impulsor al nuevo modelo de crecimiento económico

5- El papel de las T.I.C

6- Plurilingüismo

7- Educación como interés y derecho público

8- Modernización e internacionalización de las universidades

9- Dimensión social: becas y ayudas

10- Convivencia y educación en valores

11- Profesorado y reconocimiento del docente

12- Educación inclusiva

Según el propio texto el fin de las propuestas es "lograr un equilibrio entre la educación y la formación con la generación de nuevo conocimiento (investigación) y la transformación del mismo en innovación"

Todas estas medidas pretenden mejorar la situación de todos los individuos para garantizar un acceso óptimo y segura a la educación, comenzando con la atención educativa previa a la escolarización obligatoria, es decir, las medidas comienzan desde los 0-3 años, con la intencionalidad de que las familias además puedan conciliar su vida laboral.

Pero os lanzo una pregunta a la vez que me leéis esta entrada, ¿creéis que todos estos buenísimos propósitos son posibles y sobre todo, que se van a cumplir?

No quiero ser pesimista ni caer en el derrotismo pero en mi humilde opinión debo decir que no.

En primer lugar porque falta una enorme inversión para que esto pueda llegar a realizarse, quedando la educación relegada a un segundo plano, dando lugar a una frustración generalizada en la sociedad. Como consecuencia de esta paupérrima inversión y falta de medios,  las familias no pueden costear la educación que los hijo/as s quieren o necesitan, por no hablar de las  becas que no se pueden tramitar porque decides hacer estudios más tarde, una realidad que me acaba de suceder a mí, o la conciliación de la vida laboral y querer seguir estudiando, se nos hace prácticamente imposible continuar formándonos y ser parte de este plan.

Pero bueno, no quiero deprimir a nadie y perder seguidores, no todo es malo, los objetivos aquí propuestos  deberían ser una prioridad en nuestro modelo educativo y en nuestras vidas.

Estamos a la cabeza en fracaso escolar por diversos motivos, si de este modo logramos que los docentes estén mejor formados, que las evaluaciones sean correctas e impulsen a mejorar los estudios y las aulas para que los alumnos tengan más ganas de aprender e incluir un apoyo con el uso de las TIC y de otros medios a los que hoy tenemos acceso, tendremos el éxito asegurado.

Si logramos hacer que se cumplan algunos de estos puntos que hemos tratado, iremos avanzando en el buen camino.













Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis referentes

Hallo Freunde! En esta entrada libre, quiero hablaros de mi referente, mi hermano. Él es Cristian y también es profesor, en este caso de inglés. Como persona os diré que es una de las mejores personas que podriaís encontrar y como docente me consta que también lo es. Gracias a él tengo unos valores muy férreos y buenos que me ayudan a aspirar a más y a mantenerme cuando todo se desvanece. Desde pequeña me enseñó a apreciar la música en todas sus variantes, la de verdad, esa que te llena el alma y te eriza la piel. Sin duda aprender a valorar a grupos como Queen, U2, The Beatles o Depeche Mode han hecho acercarme a culturas y épocas diferentes y tener un gusto musical 10. Por no hablar de la larga lista de películas que hemos compartido, esas que hay que ver antes de morir. También me enseñó el trabajo cooperativo, a jugar a fútbol, a no tener miedo montando en bici o a hablar en público. Hemos reído, llorado, jugado, viajado e incluso soñado juntos y mis pasos han ido tras los suy...

Top 5 Blogs

Hallo Freunde! En esta entrada he escogido los cinco blogs que me han resultado más interesantes de mis compañeros. 1-Von wegen Astrid, porque la estética es lo primero que llama la atención y su blog está muy cuidado y bonito. Además su aportación con cultura alemana me resulta muy útil y cercana. 2-Incoherencia o dualidad de María Cabezas porque sus aportaciones están muy bien desarrolladas y explicadas desde su punto de vista con una amplia reflexión. 3-Pide que sea largo tu camino de Alba García. Se nota que es fióloga y le gusta enseñar. Me gusta como explica y la imagen que aporta a cada texto. 4- Paso a paso (con P, no con V) de Daniel Jiménez. En su blog podemos encontrar diversidad de temas y son tratados con un punto de vista muy personal 5-María Bordianu, su blog es muy interesante y además la entrada sobre comida y viaje libre me ha ganado. Esta es mi selección pero reconozco el trabajazo de cada uno de mis compañeros con sus blogs!

Conflicto en el aula

Hallo Freunde! Estoy segura que todas alguna vez hemos estado ante un conflicto o incluso una pelea en nuestra clase ya sea en el colegio, instituto o universidad. En ni caso, os traigo la historia de bullying que sufrió una amiga en mi colegio. Durante primaria, esta chica fue víctima de bullying por parte de otra compañera de su misma clase. Cuando se informó a los padres de ambas, se realizó una reunión junto con el director para tratar de saber el por qué de esta situación. La víctima en este caso, era una niña empática, que sacaba las mejores notas y además tenía un montón de amigos, podemos decir que era una espefie de líder de su clase. En cambio, la otra alumna tenía pocos amigos porque su actitud para con el resto de chicos/as era agresiva y poco empática. La solución que tomó el centro, fue contarle a la víctima la situación de la otra niña, no tenía amigas, se sentía excluida, tenía envidia al ver como ella era querida y su forma de "acercarse" a ella o tratar...